Información sobre el Visado J1
Si quieres estudiar, trabajar o hacer prácticas en Estados Unidos, deberás obtener un visado J1. Aquí describiremos todo lo visado J1 y otros formularios relacionados. Y, no te preocupes, Internships USA te apoya durante todo el proceso en caso de que surjan problemas o dudas.
¿Qué es el visado J1?
El visado J1 es un visado de no inmigrante que se expide a las personas que vienen a los Estados Unidos para realizar una práctica, un período de prácticas o un programa de viaje de trabajo de verano. En efecto, es el documento que te da el permiso para entrar en EE.UU. entre las fechas indicadas como fecha de expedición y fecha de caducidad. Estas fechas no tienen por qué coincidir con las de tu programa, ya que sólo son las fechas entre las que puedes entrar en EEUU. Sin embargo, tenga en cuenta que si sale de EE.UU. fuera de estas fechas deberá solicitar un nuevo visado.
Pasos para recibir el visado J1:
- Obtene tu formulario DS-2019 para ser elegible
- Tasa SEVIS
- Formulario DS-160
- Entrevista en la Embajada/Consulado de EE.UU.
Formulario DS-2019
Para ser elegible para recibir un visado J1, debe tener un formulario DS-2019, o también llamado certificado de elegibilidad. El formulario DS-2019 es un documento que le permite solicitar un visado J1 en la embajada o consulado de los Estados Unidos como pasante o aprendiz. Debe ser emitido por un patrocinador autorizado del visado.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que este formulario sólo servirá para SOLICITAR un visado J1. NO significa necesariamente que vaya a recibir un visado J1.
El DS-2019 consta de 2 páginas. Como ciudadano extranjero, se le pide que firme la página 1, en la que declara que está de acuerdo con las instrucciones y que entiende lo que dice. Encontrará la siguiente información:
- Identificación del participante.
- Identificación del patrocinador. Esta parte contendrá el nombre, la firma y el número de teléfono del responsable del patrocinador en caso de que necesite ponerse en contacto con él.
- Descripción del programa.
- Tipo de programa y fechas de inicio y finalización.
- Estimación del apoyo financiero que se proporcionará durante la duración del programa.
Tasa SEVIS
Todos los visitantes de intercambio que hayan recibido un formulario DS-2019 después del 1 de septiembre de 2004, también deben pagar la tasa I-901 del SEVIS. Debe pagarse antes de la entrevista en la embajada estadounidense o se le denegará el visado y la entrada en los Estados Unidos. Permite ayudar a financiar el mantenimiento del programa automatizado que rastrea a los visitantes de intercambio para asegurarse de que mantienen el estatus correcto mientras están en los Estados Unidos. Este pago es una tasa independiente de las demás.
Si se le deniega el visado a Estados Unidos, puede volver a solicitar el mismo programa en los 12 meses siguientes al pago de la tasa SEVIS original sin tener que volver a pagarla.
El coste depende del tipo de visitante de intercambio. Los precios son los siguientes:
- Tasa de solicitud de visado J1 $240
- Tasa para las categorías de visado J1 subvencionadas $35
- Tasa para visitantes del gobierno $0
Formulario DS-160
Antes de tener tu entrevista en la embajada de EE.UU., también debes rellenar y presentar tu solicitud de visado DS-160. El código de barras que puedes encontrar en tu solicitud de visado DS-160 debe utilizarse para reservar tu entrevista en la embajada/consulado de EE.UU. Debes tener mucho cuidado de rellenar correctamente todos sus datos en el formulario DS-160 antes de firmarlo. La información falsa hará que no puedas entrar en los Estados Unidos.
Entrevista en la Embajada de Estados Unidos
Los candidatos que tienen entre 13 y 80 años de edad deben asistir a una entrevista en la embajada/consulado de Estados Unidos. Como los tiempos de espera para una cita de visado pueden variar, te animamos a que solicites tu entrevista lo antes posible. Cuando tengas su entrevista en la embajada/consulado de EE.UU. es muy importante que lleves contigo:
- El formulario DS-2019
- La confirmación del formulario DS-160
- (Si tienes uno debes traer tu Formulario DS-7002)
- Tu pasaporte, que debe ser válido en los Estados Unidos durante al menos 6 meses después de la fecha prevista de finalización de su programa.
- Una foto de 2×2 pulgadas (51x51mm) con la cara a la vista con una expresión natural y sin llevar gafas o gorra
Cuando tengas tu entrevista en la embajada o consulado estadounidense, es muy importante que demuestres que tienes lazos vinculantes en tu país de origen y que no tienes planes de abandonarlos y que sólo estás en EE.UU. por un periodo temporal.
Una vez superada con éxito la entrevista con la embajada o el consulado estadounidense, ¡estás listo para ir a EE.UU.!
Ver también información sobre cómo extender el Visado J1

